No, no es magia que transforme las hojas de los árboles en pájaros que salen volando al atardecer. Sólo son las bandadas de estorninos que, al caer la tarde, buscan refugio entre las ramas de los árboles pelados del parque de la ciudad.
Pero la foto me viene al pelo como metáfora visual del deseo que, de corazón, quiero transmitir a todo el mundo, no sólo para 2023 sino para cada uno de los días de la vida: FELIZ ACTITUD VITAL TRANSFORMATIVA.
¿Transformativa o transformadora?
La duda se me planteó cuando me asomé al título del libro que tengo entre manos: TRANSFORMATIVE EXPERIENCE. ¿Experiencia transformativa o experiencia transformadora?
Estilísticamente, suena mejor "transformadora". Psicológicamente es correcto "transformativa". Ante la duda, el diccionario de la RAE siempre es un buen recurso. Y ahí encontré los matices que necesitaba:
TRANSFORMADOR = que ejecuta la transformación y el cambio.
TRANSFORMATIVO = con la facultad o potencial de transformar.
La RAE confirmaba mi preferencia psicológica sobre un cambio posible más que impuesto.
Lo transformador actúa por sí mismo, independientemente de la voluntad, la actitud o el deseo de quien experimenta la transformación. Si tengo un problema de -digamos- sobrepeso y me someto a una operación de reducción de estómago, habré tenido acceso a una experiencia transformadora: alguien (cirujano), aplicando una técnica (cirugía), ha producido una transformación en mi cuerpo (por lo que yo, meramente, soy un elemento paciente del proceso).
Lo transformativo presenta una oportunidad, una invitación, una apertura a realizar un cambio por uno mismo. Si, en lugar de una cirugía transformadora, me busco un asesor, una lectura, un modelo que me sirva de guía a la hora de planificar dietas, ejercicio y autoobservación, es posible que consiga rebajar mi peso y que desarrolle unos hábitos saludables nuevos que, en alguna medida, marcarán mi vida futura. Es decir, habré puesto los medios para crear un entorno en el que a mí (el sujeto agente de la transformación) me resulte más sencillo activar el cambio.
No, no estoy diciendo que una cosa sea "mejor" o "mas deseable" que la otra; simplemente, que tienen distintos ámbitos de aplicación. La medicina -y la cirugía- tienen que ser "transformadoras": se diagnostica el problema y se aplica el remedio externo al paciente (aunque, muchas veces requiera su colaboración activa, por ejemplo, cambiando hábitos). La psicología, por su parte, debería ser lo más "transformativa" posible, ayudando al individuo a tomar sus propias decisiones, asumiendo sus responsabilidades y logrando, así, un verdadero "crecimiento personal".
Es cierto que suele ser más cómodo buscar el "remedio transformador", el que actúa por sí mismo. Y, en psicología, muchas veces equivocadamente, se confunde transformativo con transformador y se supone que determinados rituales, técnicas o ejercicios, al margen de la vida real, pueden propiciar el crecimiento personal que sólo se dará en su plenitud si pasamos por la correspondiente experiencia transformadora: la de afrontar la apatía depresiva, el miedo fóbico, la angustia obsesiva, la dependencia de sustancias, la inercia de hábitos malsanos, el retraimiento social, el descontrol de la ira... apoyándonos en la definición consciente de los propios valores personales y el cultivo cuidadoso de las actitudes necesarias para ir enriqueciendo el propio repertorio de respuestas y conducta de manera que podamos llegar a sentir la satisfacción de experimentar que, en lo bueno y en lo malo, nosotros somos los verdaderos responsables de nuestra vida.
No hay magia en la realidad. La realidad es la magia de lo que nosotros hacemos en respuesta a lo que la vida nos ofrece -nos guste o nos desagrade- para enriquecerla y facilitárnosla a nosotros mismos y a los demás.
Feliz año 2023. Felices EXPERIENCIAS TRANSFORMATIVAS para el resto de tu vida.
Me gusta la significación transformativa, pero como los humanos somos ambiciosos o mejor, siempre sentiremos la pulsión de tener algo más o de mejorar lo que tenemos o lo que nos afecta, no podemos prescindir de la opción transformadora: buscamos cambiar las cosas pero a nuestra manera, pues eso nos parece que nos dará más satisfacción.
ResponderEliminarSomos inevitablemente agentes transformadores y no siempre para bien...