Este es mi nuevo ebook. Entre los días 1 y 3 de noviembre estará en promoción por lo que se podrá descargar gratuitamente en:
https://www.amazon.es/VITAPLEN-MOTIVACI%C3%93N-Recetario-construir-satisfactoria-ebook/dp/B07ZL58QZX/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=vidaplena%3A+pildoras&qid=1572176539&sr=8-1
La ansiedad, la falta de confianza en uno mismo, la apatía, la pérdida de sentido, el temor al fracaso, la actividad frenética, el desorden, los sentimientos de inferioridad, la soledad… son “virus” emocionales capaces de ensombrecer una vida que debería ser plena, enriquecedora y satisfactoria.
Es frecuente buscar el remedio a estos conflictos emocionales en factores externos a nosotros mismos: sustancias, rituales, “energías” que se suponen con el poder y la fuerza suficientes para sanarnos. Y, a veces, en efecto parecen tener un cierto efecto, durante un cierto tiempo.
Sin embargo, el origen de todos nuestros conflictos emocionales reside en nuestro propio interior, dentro de nosotros mismos.
Por eso, los remedios ajenos a nuestra propia realidad, a la larga, siempre resultan alienantes: nos roban nuestra iniciativa y nos convierten en dependientes –físicos o emocionales- de tal manera que terminamos por poner nuestra vida a su servicio. Es decir, nos llevan a renunciar a lo más importante de nuestra vida.
La propuesta de esta pequeña obra es, en cierta manera, atípica ya que se centra en remedios que están dentro de nosotros mismos; en capacidades que todos poseemos pero que, muchas veces, por falta de uso, tenemos olvidadas en el fondo de nuestro repertorio personal.
Realismo, perseverancia, aprender de los propios errores, acción mínima, orden vital, modificación –mínima- de hábitos, gratitud, compromiso, integridad, confianza en la propia capacidad, protagonismo, constancia, entrega…
Estos son algunos de los ingredientes que ofrece este recetario para abordar conflictos cotidianos, para asumir nuestra vida como nuestra obra más plena y para vivir, en definitiva, una vida propia, satisfactoria y valiosa.
El libro se ha estructurado como un recetario para abordar algunos de los conflictos emocionales más frecuentes en la vida diaria; justo los que catalogábamos como “virus” al comienzo: ansiedad, falta de confianza, temor, melancolía, miedo al fracaso, sentimientos de inferioridad, hiperactividad…
Y, en cada receta, se ofrece una descripción típica de cada situación conflictiva, se establecen los problemas para los cuales está indicado cada remedio, se detalla el modo de empleo más adecuado y se advierte de los posibles efectos secundarios.
De esta manera, he pretendido darle un toque de humor al libro pero sin perder un ápice de seriedad en la descripción de los problemas o en la sugerencia de soluciones.
Por otra parte, la referencia a la “píldoras” en el título del libro da una idea de la condensación de ideas que, a veces, se encierran en una frase aparentemente sencilla.
Pero las píldoras, aunque, de entrada, se tragan sin más, luego van haciendo su efecto poco a poco.
Y ese mismo efecto es el que se pretende que tenga este recetario.
Por supuesto, estas píldoras no sólo no son peligrosas sino que SE RECOMIENDA MANTENER AL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Comentarios
Publicar un comentario