Ediciones MENSAJERO acaba de publicar mi traducción de "NAIKAN", de Gregg Krech, una propuesta de autoexamen según las pautas de una de las corrientes de psicología japonesa más prometedoras de la actualidad.
No cabe duda de que los humanos somos lectores de nuestras propias circunstancias vitales y, de acuerdo con la lectura que hacemos de nuestra realidad existencial, nos convertimos en artífices de nuestro propio comportamiento.
Pues bien, Naikan propone una lectura ampliada tanto de nuestro guión vital como de los escenarios que configuran el paisaje de nuestra historia personal abriéndonos a un panorama de gratitud, interconexión y compromiso que resulta tan enriquecedor como realista.
Alguien dijo o escribió que, como el sol, las civilizaciones surgen por el este y se desplazan hacia poniente. Históricamente, en el ámbito económico y político, tal principio se ha cumplido con sorprendente exactitud. También en el terreno de la psicología, tras la cesión del relevo por parte de las teorías psicodinámicas europeas a los planteamientos conductistas americanos, parece ahora que un nuevo esplendor psicológico asoma por oriente. En los próximos tiempos vamos a oír hablar de Psicología Japonesa: Naikan (introspección) y Kaizen (acción) son consideraciones frescas, libres de todo lastre ideológico, sobre el quehacer humano que, en su asepsia ideológica, ofrecen un espíritu nuevo de "gracia" y espiritualidad laica del que los practicantes de la psicología práctica estábamos necesitados.
Como se anuncia en el prólogo, "el Naikan parece japonés, pero está firmemente asentado en la realidad y la naturaleza fundamental de la condición humana. Parece superficial, pero es capaz de despojarnos de capas de nosotros mismos para revelar realidades previamente ocultas [...] Detente. Encuentra un espacio. Reflexiona en silencio sobre tu vida. Mira lo que puedes encontrar y lo que puedes aprender. Vale la pena perseguir el estudio de la realidad. Y el Naikan es un método de investigación que vale la pena investigar"
Comentarios
Publicar un comentario